Arzobispo Hartmayer ofrece declaración sobre fallo de la «Ley de latidos de corazón»

Estamos agradecidos por el fallo de la Corte de Apelaciones del 11° Circuito de los EE. UU. que confirmó la llamada ley de latidos del corazón de Georgia. Como he dicho antes, estamos llamados a orar y actuar para ayudar a las mujeres y sus bebés. Me gustaría tomarme un momento para agradecer a todos los que trabajan en los ministerios pro-vida aquí en la Arquidiócesis de Atlanta. El trabajo de ustedes es amor en acción. Están ayudando a construir comunidades más fuertes y apoyando a los más vulnerables entre nosotros. Ya sea que estén llevando a cabo un evento para ayudar artículos y festejar el futuro nacimiento de un bebe, donando su tiempo o talento para acompañar a una mujer durante una crisis de embarazo u ofreciendo cualquier otro tipo de apoyo, ustedes hacen parte de un ministerio fundamental para la Iglesia de hoy. Gracias por su devoción y que Dios bendiga su labor.”

El Arzobispo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv., emitió la siguiente declaración con respecto a la decisión de la Corte Suprema de hoy en Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization:

El Arzobispo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv., emitió la siguiente declaración con respecto a la decisión de la Corte Suprema de hoy en Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization:

“Hoy nos regocijamos de que el fallo de la Corte Suprema en Dobbs vs. Jackson Women’s Health mantenga cierta protección para los bebés que aún no han nacido, sus madres y padres vulnerables, y las comunidades donde el aborto separa a las familias; sin embargo, aún queda trabajo por hacer. Aplaudo el fallo de hoy e insto a que se tomen más medidas para promover las causas pro-vida.

Independientemente de cómo dictamine la corte hoy, nunca dejaremos de trabajar para proteger a las mujeres y sus bebés. Sea legal o no el aborto, queremos que las mujeres sepan que estamos aquí para apoyarlas, acompañarlas y amarlas a ellas y a sus bebés. Este apoyo va más allá del área fuera de la clínica. Va más allá de la sala de partos y va más allá de esos primeros días después del nacimiento de un bebé.

La Arquidiócesis de Atlanta tiene una serie de programas para apoyar a las familias embarazadas y con hijos. Si alguien necesita ayuda, esperamos que se comunique con uno de estos grupos.

Ahora que enfrentamos meses de incertidumbre y confusión sobre cómo se aplicará la decisión del tribunal, pedimos a todas las personas que oren y actúen de una manera que genere un mayor respeto por la vida. Mientras los políticos y los jueces debaten las palabras, los puntos de referencia y los desafíos legales, redoblemos nuestros esfuerzos para ayudar a las mujeres embarazadas, los futuros padres y las familias para que puedan elegir la vida y prosperar.

Las leyes por sí solas no pueden establecer una cultura a favor de la vida en nuestra nación. Los católicos y las personas de buena voluntad debemos dedicarnos a esta obra. Toda vida humana es sagrada. Ninguna ley civil puede contrarrestar esta verdad.

También queremos pedir que respondan pacíficamente y con amor a quienes deseen debatir. Recientemente, ha habido demasiada violencia en este país. No podemos contrarrestar la violencia con violencia. Si somos un pueblo pro-vida, esto debe demostrarse en la forma en la que actuamos en todas las situaciones, incluyendo aquellas que nos apasionan.

Los instamos a que se comuniquen con los representantes de su estado y pidan leyes que protejan a los bebés y a sus madres; a que apoyen a los ministerios pro-vida y de crianza con su tiempo, talento y tesoro; y a que oren por las madres y los bebés en crisis.”

  • ADVERTISEMENT
https://georgiabulletin.org/news/2022/06/el-arzobispo-hartmayer-ofrece-una-declaracion-tras-el-fallo-de-dobbs/?lang=es

Arzobispo Hartmayer ofrece declaración tras tiroteo en escuela en Texas

El Arzobispo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv., ofreció las siguientes palabras a los fieles tras el tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas:

La semana pasada, emití una declaración expresando mi dolor y apoyo a las personas afectadas por los tiroteos en Buffalo, Nueva York y Laguna Woods, California. Hoy, ni siquiera sé si tengo palabras para expresar lo que siento. La epidemia de violencia y odio en este país es insondable. Es imposible dar sentido a otro tiroteo masivo y, sin embargo, nos enfrentamos a otra matanza, esta vez en una escuela primaria de Texas.

Muchos de ustedes se estarán preguntando ‘Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?’
Estoy orando hoy por los muertos; por los afligidos; por los solitarios, por quienes sienten rabia y por aquellos que están perdidos.

Si encuentro algún consuelo en este momento, es saber que podemos confiar en nuestro Dios que nos ama. Un Dios que quiere lo mejor para nosotros. Un Dios que nos dijo: ‘Ámense los unos a los otros como yo los he amado’. Si quieren hacer algo positivo hoy, demuestren su amor por alguien. Elijan ofrecer un rayo de luz en un momento de oscuridad. Ámense los unos a los otros como Dios los ha amado.

Georgia Bulletin

Declaración sobre Sentencia Pendiente del Tribunal Supremo













Esta semana, se filtró a la prensa un documento preliminar sobre el fallo de la corte sobre el tema del aborto. El presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, John Roberts, denominó esta acción como abuso de confianza. Si el resultado del documento preliminar sigue siendo el mismo, revocará la decisión Roe vs. Wade que legalizó el aborto en los Estados Unidos en 1973 . Si bien esto podría verse como una tremenda victoria para el movimiento Pro-Vida, también genera potencialmente una mayor división en nuestra sociedad civil. Cabe hacer notar, que los defensores proaborto no han reconocido el acto irresponsable de filtrar este documento preliminar al público.  Esta acción es una completa vergüenza para la persona o las personas que han roto su respeto por el cargo y los jueces.

Ciertamente, como católicos, estamos a favor de la vida y hemos continuado durante casi cincuenta años respaldando la anulación de este trágico fallo. El fallo potencial no haría que el aborto sea ilegal, sino que entregará estas decisiones a los estados, una idea que incluso un juez proabortista anterior calificó como el fallo adecuado que debería haber sucedido con la decisión original.

Como católicos, debemos seguir respaldando el respeto a la dignidad de la vida en todas sus formas. Trabajar para poder abolir el aborto y otras acciones que atentan con la dignidad del ser humano tal como la pena de muerte, suicidio asistido, la eutanasia, mostrando así respeto y dignidad a todas las personas independientemente de su raza, país de origen o religión.

La efusión de ira y comentarios de odio por parte de los defensores del derecho a decidir contra quienes están a favor de la vida, incluso contra la Iglesia, es inaceptable y una ofensa contra la dignidad humana y la libertad de religión garantizada en la Constitución. Igualmente ofensivos, serían aquellos que afirman ser provida y, sin embargo, respaldan palabras y tácticas de odio similares. Como católicos, estamos llamados a promover la paz y la justicia, la dignidad y el respeto de todas las personas, incluso aquellas cuyas opiniones puedan ser contrarias a las nuestras. Ruego que nuestro enfoque en el tema del aborto no haga que nos ciegue la difícil situación de tantas otras injusticias que nos rodean.

El Arzobispo Hartmayer ha declarado que nosotros, como católicos, consideremos como podemos trabajar para respaldar el respeto de la vida en nuestros diversos ministerios. Que nos esforcemos por promover la paz y la armonía en la sociedad. También debemos orar por nuestros líderes políticos, algunos de los cuales dicen ser católicos, pero rechazan la enseñanza de la Iglesia sobre el respeto de la vida en el seno materno. Por eso, necesitan de nuestras oraciones y que se les recuerde la fe que profesan, una fe que es incompatible con quitar la vida inocente en el seno materno.  No se puede ser católico y proaborto. Que el Señor nos mantenga en su mano mientras luchamos contra esta terrible maldad en la sociedad.

Transformados en Cristo

Campaña Anual del Arzobispo 2022

Un mensaje del Arzobispo Hartmayer

Queridos hermanos y hermanas,

¡Paz y bien!

Nuestra misión más básica en la vida es parecernos más a Jesús. Elegí el tema de la Campaña Anual de este año para invitarlos a tomar una resolución espiritual de buscar la transformación en sus vidas a través de una comprensión renovada de la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía y su devoción.

Las palabras de San Juan Pablo II nos recuerdan que: “Si vamos a experimentar la Eucaristía como la ‘fuente y culmen de toda vida cristiana’, debemos celebrarla con fe, recibirla con reverencia y permitir que transforme nuestras mentes y corazones a través de la oración de adoración. Solo profundizando nuestra comunión eucarística con el Señor a través de la oración personal podremos descubrir lo que él nos pide en la vida diaria”. Esta transformación se ve en nuestras acciones, cuando amamos como él lo hizo y hacemos su voluntad, sirviendo a los demás. Apoye la Campaña

La Campaña Anual del Arzobispo es la principal fuente de financiación de todo el trabajo de la Arquidiócesis de Atlanta, el cual incluye nuestro diverso y vital ministerio, divulgación, educación y programas de formación, tales como:

Cada uno de nosotros está llamado a ser Transformado en Cristo, renovando y profundizando nuestro encuentro con Jesús en la Eucaristía a través de la iniciativa de Renovación Eucarística y nuestro Congreso Eucarístico. 

Nuestras familias son Transformadas en Cristo a través del desarrollo de recursos de programas de educación religiosa basados en la familia. 

Nuestra Iglesia es Transformada en Cristo mediante la formación de 47 seminaristas y 44 candidatos al diaconado que se están preparando para servir a nuestra Iglesia local. 

Nuestras comunidades y el mundo son Transformados en Cristo a través de la iniciativa del cuidado de la creación Laudato Si’ la cual nos motiva a cuidar de aquello que Dios nos ha confiado.

Por favor les pido que consideren en sus oraciones contribuir a la campaña de este año. Más allá de lo que una sola parroquia puede proveer, su generoso apoyo a la Campaña Anual del Arzobispo nos permite continuar construyendo parroquias sólidas con discípulos comprometidos y financiar iniciativas en toda la arquidiócesis que benefician a todos los fieles en el norte y centro de Georgia para que seamos Transformados en Cristo.

Gracias de antemano por su atenta respuesta y apoyo a nuestra comunidad.

Inmensamente agradecido,

Reverendísimo Arzobispo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv.

Arzobispo de Atlanta

Sínodo

“…la finalidad del Sínodo, y por lo tanto de esta consulta, no es producir documentos, sino «hacer que ‘germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos»” (Documento preparatorio, 32).Sesiones de escucha centradas en la oración: recursos para líderes de parroquias, escuelas y grupos

¿Qué es el Sínodo?

En el primer milenio ‘caminar juntos’, es decir, practicar la sinodalidad, fue el modo de proceder habitual de la Iglesia entendida como ‘un pueblo reunido en virtud de la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo (Documento preparatorio, 11). Cuando había desacuerdo y división en la Iglesia primitiva, los obispos se reunían para escuchar y discernir el camino a seguir. Estos fueron los primeros sínodos que se desarrollaron en todos los niveles de la Iglesia: local, regional y universal. San Juan Crisóstomo podrá dijo “Iglesia y Sínodo son sinónimos”. (Documento preparatorio, 11).

Reuniones de ESCUCHA en la Misión San Juan Pablo II: sábado, 19 de febrero, sábado, 25 de febrero y sábado, 5 de marzo de 7pm a 10pm. Todos estan cordialmente invitados.

Arzobispo Hartmayer pide oraciones y apoyo para las víctimas del tornado

Published diciembre 14, 2021  | AVAILABLE IN ENGLISH

FacebookTwitterEmailCompartir

ATLANTA– El lunes, 13 de diciembre, el Arzobispo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv., de Atlanta, ofreció un mensaje de apoyo para las víctimas del tornado en Kentucky y sus estados vecinos:

“Espero que la gente de la Arquidiócesis de Atlanta se una a mí en oración y generosidad en respuesta a los tornados mortales que ocurrieron en Kentucky e Illinois este fin de semana. Es difícil comprender el alcance de la devastación.

Caridades Católicas USA ya está trabajando para ayudar a estas comunidades. Quienes deseen ayudar pueden hacer una donación a su fondo de ayuda en caso de desastre en cualquier momento: https://www.catholiccharities.us/campaign/ccusa-disaster-relief/c353051.

Oremos para que Dios, con su misericordia y luz, otorgue curación y esperanza a todos aquellos que ahora están tratando de encontrar un camino para poder seguirá adelante”.

No Taxpayer Abortion

Algunos miembros influyentes del Congreso desean remover la Enmienda de Hyde para que el dinero de los contribuyentes pague por los abortos de mujeres de bajos recursos.Cuando nuestro gobierno ofrece a una mujer un aborto gratis en lugar de los recursos que ella necesita para cuidar a su bebé, ya no es una “opción” sino una coerción. El dinero de los contribuyentes estaría mejor utilizado si se usa para apoyar a mujeres que tienen dificultades financieras para afrontar un embarazo o para costear los gastos de su bebé recién nacido, para que ninguna mujer tenga que tomar la decisión de tener un aborto debido a su situación económicaNo deje que sus impuestos sean usados para abortos. https://www.notaxpayerabortion.com